
Alejandro Restrepo Montoya
Agosto 4 de 1973, Medellín, Colombia.
Matrícula Profesional:
A05041999-71750417 de Antioquia.
www.estudiocentral.co
DOCTOR EN INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Graduado con honores académicos, Tesis Doctoral Laureada.
Technische Universität München TUM, Alemania, 2018.
Lehrstuhl für Baukonstruktion und Baustoffkunde – EBB. Facultad de Arquitectura.
ESPECIALISTA EN GESTIÓN EMPRESARIAL PARA LA ARQUITECTURA
Facultad de Arquitectura – Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
Distinguido como egresado con mejor promedio académico de la cohorte 2001.
ARQUITECTO
Graduado con honores, Facultad de Arquitectura.
Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, 1996.
CIENTÍFICO E INVESTIGADOR
Patente Sistema Modular Industrializado número 15096687, Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia.
Patente Sistema Modular Industrializado número NC2018/0000486, Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia.
Patente Sistema Modular Industrializado número 91834-01, Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá. de Arquitectura.
BACHILLER COLEGIO SAN JOSÉ - MEDELLÍN
Destacado con el mejor promedio académico, 1990.
PERFIL ACADÉMICO Y PROFESIONAL
Coordinador Programa de Transformación Urbana Colombia – Suiza / ETH Zürich – UPB Medellín, desde 2018.
Director Proyectos Urbanos Estratégicos de Medellín, City Architect de Medellín 2016 – 2019.
Profesor de la Facultad de Arquitectura de la UPB de Medellín desde 1996.
Profesor Titular de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín desde 2005.
Conferencista de la Organización de Naciones Unidas ONU, Foro Urbano Mundial WUF 2020 Abu Dhabi, Foro Urbano Mundial WUF 2014 (Medellín).
Profesor invitado en el Department of Architecture, Graduate School of Engineering, Universidad de Tokio, Japón, 2023.
Profesor invitado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Múnich TUM, Alemania: Lehrstuhl Baukonstruktion un Baustoffkunde EBB, Clima Design y Lehrstuhl für Baurealisierung und Baurobotik, 2011 a 2013.
Profesor invitado Facultad de Arquitectura del ETH Zürich, Suiza desde 2013.
Profesor invitado en Korea National University of Arts, 2019.
Profesor invitado Jefferson University, Philadelphia, 2019.
Profesor invitado Universidad de Guadalajara, México, 2019.
Profesor invitado Syracuse University, 2018.
Profesor invitado Universidad de Passau en Alemania desde 2015.
Profesor invitado Escuela de Arquitecutra AEDES, Berlín, Alemania, desde 2013.
Investigador científico reconocido por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS, Colombia.
Becario del Servicio Alemán de Apoyo Académico DAAD en Colombia.
Curador del Mies Crown Hall Americas Prize del IIT College of Architecture de Chicago, Estados Unidos en 2014, 2016, 2018, 2020, 2022.
Embajador Científico del Servicio Alemán de Apoyo Académico DAAD en Colombia.
Jurado de concursos nacionales e internacionales de arquitectura.
Asesor de la Gerencia de la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín EDU, 2016.
DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS
Inventor cientifico reconocido por Colciencias y por la Superintendendia de Industria y Comercio de Colombia por la obtención de dos (2) patentes de invención científica en Colombia y de una (1) patente de invención científica en Panamá, 2023.
Arquitecto nominado por Arch Daily por los premios Building of The Year 2022 por los proyectos Casa B33 y Parque 501+504.
Premio Bienal Nacional de Arquitectura, categoría Diseño Urbano y Paisajismo. Paseo Bolívar y Parque Prado. Director de Proyectos Urbanos Estratégicos de Medellín, 2022.
Rethinking the Future Awards 2020. Colombian Urban Transformation Program. ETH Zürich / Universidad Pontificia Boliviaria UPB Medellín. Proyecto: Growing Schools. Second Award / Institutional Concept. En asocio con Prof. Hubert Klumpner (ETH Zürich), Diego Ceresuela (ETH Zürich) y Blanca García (ETH Zürich).
Mención de Honor Bienal Nacional de Arquitectura, 2020. Categoría Ordeamiento Urbano y Regional. Medellín Urbanismo Ambiental.
Premio Antonio de la Torre y Miranda 2020. Sociedad Colombiana de Arquitectos SCA Colombia. Por los aportes urbanos realizados a la República de Colombia desde la ciudad de Medellín.
Ashden Award for Cooling by Nature. Proyecto: Growing a cooler city. The Future We Want is Resilient. En representación de la Alcaldía de Medellín, 2019.
C40 Cities Bloomberg Philantropies Awards 2019. Proyecto: The Future We Want Resilient. En representación de la Alcaldía de Medellín, 2019.
Premio a la mejor investigación doctoral seminario internacional SB 13 Munich, Alemania, 2013.
Co-auto del Manifiesto de Laufen para diseños urbanos sostenibles, escrito en Alemania, 2013.
Premio a la Excelencia Profesional, Premio Nacional Corona Pro Hábitat, 2012.
Premio Nacional Corona Pro Hábitat 2009, 2008, 2003 y 1998.
Mención de Honor en la Bienal Colombiana de Arquitectura, 2020, 2008 y 2004.
Nominación al Premio Arquitecto Antioqueño, 2008.
Mención de honor director proyecto académico en el Premio Nacional Corona Pro Hábitat, 2008.
Premio internacional Holcim Awards, categoría vivienda, 2005.
Premio «Distinción y Reconocmiento», Bienal Iberoamericana de Arquitectura de Quito, Ecuador, 2004.
Primer Puesto en Bienal Colombiana de Arquitectura, Regional Antioquia, Capítulo Investigación, 2003.
Arquitecto Graduado con Honores de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, 1996.